Mostrando entradas con la etiqueta El Problema del Mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Problema del Mes. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

El problema del mes de mayo. Buenos días.


En el IESO Vía Dalmacia hay 60 alumnos en 1º de ESO. Todas las mañanas a las 8:20 h. con el sonido del timbre tienen la sana costumbre de desearse un buen día dándose la mano, pero para que el proceso no sea caótico se alinean en 6 filas y 10 columnas en la entrada. Sin romper la formación cada chico o chica sólo puede saludar a los que están a su alrededor. Por ejemplo, el que está situado en una esquina le desea los buenos días únicamente a tres compañeros.
¿Cuántos saludos se desean en total?
Y en el caso de que formasen m filas y n columnas, ¿cuántos saludos habría?

lunes, 22 de abril de 2013

El problema del mes. Abril. ¡Qué jaleo en la ONU!

En un descanso de una sesión plenaria de la ONU, se sientan en una barra de una cafetería 5 represntantes de 5 nacionalidades diferentes. Cada uno de ellos tiene un teléfono móvil de un color distinto y toman una bebida dispar. El camarero les ofrece una gama variada de 5 chocolates como aperitivo, cada uno de una marca desigual. A su vez, nos han informado, que cada uno tiene una mascota distinta

Tenemos las siguientes claves:

  • El británico tiene el móvil rojo.
  • El estadounidense tiene un perro.
  • El australiano toma té.
  • El dueño del móvil verde está a la izquierda del poseedor del móvil blanco.
  • El dueño del móvil verde toma café.
  • La persona que come chocolate Nestlé tiene un pájaro.
  • El dueño del móvil amarillo come chocolate Valor.
  • El que está sentado en el lugar central toma leche.
  • El keniano está sentado en una esquina.
  • La persona que toma chocolate Milka está sentada junto a la que tiene un gato.
  • La persona que tiene un caballo está sentada junto a la que come chocolate Valor.
  • El que come chocolate Lindt bebe cerveza.
  • El coreano come chocolate Ferrero.
  • El keniano está sentado junto al dueño del móvil azul.
  • El que come chocolate Milka está sentado junto a uno que toma agua.

Y por último la pregunta:

¿Quién es el dueño del pececito?    

jueves, 14 de febrero de 2013

Clasificación y corrección de "El Problema del Mes". Enero.

Lo cierto es que un profesor no deja de sorprenderse al ver las soluciones que ofrecen los alumnos a los problemas propuestos. Muchas veces nos encontramos con alternativas que nosotros mismos, habiéndolos planteado, no las habíamos imaginado, por lo que el proceso de resolución de problemas en matemáticas es una actividad enriquecedora para todos. 

El 15 de cada mes ofreceremos la clasificación de esta actividad y la solución de aquel participante que nos haya atraído más, no solo porque sea correcta, eso es obvio, sino por la originalidad, vistosidad.... la publicaremos.

Este mes hemos elegido la de Óscar Laso Grande, lector del blog, con la cual no os quedará ningún atisbo de duda sobre mo demostrarle al "listillo del joyero" que con nosotros no pude. 

Os dejamos enlace a la solución y a la clasificación:       

 

Clasificación:
  • Alumnos

Puesto Nombre Puntuación Curso
Ariadna Qin Gil 10 1º ESO
Ernesto Moreno 10 4º ESO
Marina Lorenzo 10 1º ESO
Diego Egido 7 1º ESO
Jesús Gonzalez 7 2º ESO
Jesús Pablo Durán 7 1º ESO
Elena Fernández 5 1º ESO
Grisel Sánchez 5 2º ESO
Jonathan Mangas 5 2º ESO
10º Rocío Martos 3 1º ESO
10º Yaiza Hernández 3 1º ESO
10º Laura Serrano 3 2º ESO
13º Kiara Iglesias 2 1º ESO
13º María Ramírez 2 1º ESO
13º Rocío Montero 2 1º ESO
13º Ruth Paola Beltrán 2 2º ESO
17º Amelia Martín 1 1º ESO
17º Ariadna Mangas 1 1º ESO
17º Aroa Galán 1 1º ESO
17º Cristian Serrano 1 1º ESO
17º Inmaculada Rodrigo 1 1º ESO
17º María Paniagua 1 1º ESO
17º Raúl Diaz 1 2º ESO


  • Lectores del Blog

Puesto Nombre Puntuación
Ángel Luis Hernández 10
Miguel Ángel Lorenzo 10
Óscar Laso Grande 10
Pedro Carlos Rodrigo 10
Víctor Crespo Gil 5

Enhorabuena a todos y gracias por participar.

lunes, 4 de febrero de 2013

El problema del mes de febrero

SOS: H2O TENEMOS UN PROBLEMA. 

En una fábrica de embotellamiento de agua se ha producido un problema en la cadena de producción y mientras consiguen darle una solución los mecánicos deciden continuar de forma artesanal.

Los operarios simplemente disponen de jarras de 3 y 5 litros para conseguir sacar al mercado botellas de 1 litro. ¿Cómo podrán hacerlo?


Si crees que tienes la solución, redáctalo y envíalo por correo electrónico a matematicasviadalmacia@gmail.com o entrégalo en mano a cualquier profesor del departamento.
 
El día 15 de febrero se publicarán las clasificaciones provisionales con las puntuaciones del problema del mes de enero.

lunes, 14 de enero de 2013

Problema del mes. Enero. El joyero embustero.

Con este problema comenzamos la actividad del Departamento de Matemáticas del I.E.S.O. Vía Dalmacia que lleva por nombre "El Problema del Mes". 

Si crees que tienes la solución, redáctalo y envíalo por correo electrónico a matematicasviadalmacia@gmail.com o entrégalo en mano a cualquier profesor del departamento. 

Crearemos dos categorías, una para alumnos y otra para el resto de visitantes del blog. 

El día 15 de cada mes publicaremos aquí las clasificaciones, terminándose el concurso con el problema del mes de mayo. 

Vamos a por el del mes de enero...

EL JOYERO EMBUSTERO

Un joyero pretende vendernos 27 lingotes de oro que parecen idénticos, sin embargo, nos han soplado que hay uno que pesa menos que los otros. Disponemos de una balanza, pero no de un juego de pesas, de manera que lo único que podemos hacer es comparar pesos. Demuéstrale al joyero que nos quiere engañar con solo tres pesadas, identicando el lingote que pesa menos.